COMIDAS TÍPICAS
La gastronomía en Villa Caro, tiene influencias indígenas notorias en los
ingredientes usados en sus platos: las verduras, especias, sopas y en especial
los insectos hacían parte de sus tradiciones culinarias. Aunque la dieta de los
antiguos habitantes tenía muy
presente la ingesta de pescado y poca carne, las técnicas y componentes
modernos le han impreso un toque muy variado a sus comidas, bebidas y postres.
La pepitoria es un plato hecho con las vísceras y la sangre
del cabro, se prepara mezclando estos ingredientes con huevo, queso, arroz,
miga de pan y especias. Se acompaña con papa, yuca o arroz.
El mute es una sopa preparada con carne de res, cerdo, maíz
blanco, papa, pasta, yuca, garbanzo, tomate y especias. Su preparación requiere
de bastante tiempo y tiene múltiples variantes
La comida de Norte de Santander es tan original y agradable
como sus habitantes. Los platos de la región son sencillos de preparar y
satisfacen el paladar de sus habitantes.
Entre los platos típicos que se ofrecen en el
departamento, se destaca el Mute, plato regional por excelencia, las Hayacas,
de forma alargada y rectangular, el Cabrito, que se consume asado o cocido, los
Pasteles de Garbanzo, que son una especie de empanadas y los envueltos de maíz.
También son famosos entre los visitantes, el Rampuche y el Panche
No hay comentarios.:
Publicar un comentario