HIDROGRAFIA
RIO SARDINATA.
Ubicado en la gran cuenca del río Catatumbo, en la cuenca
de los ríos Sardinata y Tarra, con 16 subcuencas, alimentadas por cerca de 140
microcuencas y riachuelos, las cuales reciben una precipitación promedio de
1222 mm. por año en todo su territorio
La cuenca del río Sardinata presenta un cubrimiento sobre
el 80% del territorio del municipio de Villacaro, nace en el Páramo de Guerrero
en limites con el municipio de Cáchira, en su recorrido dentro del territorio
municipal cercano a 50Km. recoge cerca de 800 lts/seg., se conforman como uno
de sus múltiples afluentes las quebradas Agua Blanca, el Roble, la cual surte
el acueducto municipal y tiene su mayor altura a los 3300 m.s.n.m.
Ceunta ademas con el Tarra, y numerosas quebradas como El
Roble y Agua Blanca que abastece al acueducto municipal
Pertenece a la cuenca del Rió Catatumbo, y a las sub
cuencas de los ríos Sardinata y El Tarra, las cuales se alimentan por cerca de
140 micro cuencas y riachuelos, que reciben una precipitación promedio de 1.220
mililitros anuales.
La cuenca del Rió Sardinata cubre el 80 por ciento del
territorio Municipal y la del Tarra el 20 por ciento. La quebrada Agua Blanca
abastece el acueducto Municipal.
FAUNA Y FLORA
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en
una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden
encontrar en un ecosistema determinado. La Zoogeografía se ocupa de la
distribución espacial de los animales. Ésta depende tanto de factores abióticos
(temperatura, disponibilidad de agua) como de factores bióticos. Entre éstos
sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las
especies. Los animales suelen ser muy sensibles a las perturbaciones que
alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema indica una
alteración en uno o varios de los factores de éste.
Los armadillos dasipódidos (Dasypodidae),
conocidos comúnmente como armadillos, son una familia de mamíferos placentarios
del orden Cingulata. Se caracterizan por poseer un caparazón dorsal formado por
placas yuxtapuestas, ordenadas por lo general en filas transversales, con cola
bastante larga y extremidades cortas.
Los armadillos son mamíferos
muy fáciles de reconocer, distinguibles por tener una armadura formada por
placas óseas cubiertas por escudos córneos que les sirven como protección, y
que en algunos géneros permiten al animal enrollarse en forma de bola. Externamente
se parecen un poco a los pangolines, mamíferos de África y Asia cubiertos de
enormes escamas o placas, y que tienen hábitos similares.
La flora conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en
una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en
un ecosistema determinado. La flora atiende al número de especies mientras que
la vegetación hace referencia a la distribución de las especies y a la
importancia relativa, por número de individuos y tamaño, de cada una de ellas.
Por tanto, la flora, según el clima y otros factores ambientales, determina la
vegetación. La geobotánica o fitogeografía se ocupa del estudio de la
distribución geográfica de las especies vegetales; el estudio fitogeográfico
referido a la sistemática de las formaciones vegetales se conoce como
florística.
CAYENO o Hibiscus rosa-sinensis,
llamado comúnmente rosa de China, cayena, amapola, hibisco, entre otros
nombres, es un arbusto perennifolio de la familia de las malváceas, originario
de Asia oriental.
Esta especie forma un arbusto
o arbol pequeño de entre 2,5 a 5 m de altura. Las hojas, de color verde
brillante, son pecioladas, anchas, entre ovadas a lanceoladas con bordes
dentados irregularmente.
Las flores son grandes, con
cinco pétalos -en las variedades sencillas- de 6 a 12 cm de largo. Los
estambres se disponen en forma columnar sobresaliendo de la corola. Existen
numerosos cultivares, variedades e híbridos, con una amplia gama de colores
desde el blanco puro, amarillo, naranja, rojo, escarlata y tintes rosados, con
flores simples o dobles (es decir, con el doble de pétalos).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario